
On enero 24, 2021
EEUU adjudica a Navantia el contrato de mantenimiento de sus barcos en la base de Rota
Llegan buenas noticias para la ingeniería naval andaluza, y más concretamente, la que se lleva a cabo en Cádiz y su provincia. Porque Estados Unidos ha adjudicado a Navantia el contrato para la reparación y mantenimiento de los barcos que tiene desplegados en la Base Naval de Rota (Cádiz), entre los que se encuentran los Destructores Clase Arleigh

On enero 11, 2021
Andalucía impulsa tres grandes actuaciones de industria aeroespacial
El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco, ha avanzado que su departamento ha impulsado un ambicioso proyecto para que la industria aeroespacial andaluza opte a fondos ‘Next Generation’ de la Unión Europea. Se trata de una iniciativa público-privada compuesta por tres actuaciones principales. Las dos primeras, de carácter horizontal, son la

On diciembre 29, 2020
Se constituye el Foro de Alto Nivel de la Industria Española liderado por el IIE
El Instituto de la Ingeniería de España ha sido invitado a la constitución del Foro de Alto Nivel de la Industria Española, que ha tenido su primera reunión el 21 de diciembre. En ella se ha decidido, por propuesta directa del Secretario General de Industria, D. Raúl Blanco, que sea el IIE el que presida

On diciembre 20, 2020
Ingenieros Andaluces (X): Antonio Abad Martín, un ingeniero almeriense, director de Hispasat
En nuestra décima entrega de la serie ‘Ingenieros Andaluces’ queremos dedicar el post a Antonio Abad (Almería, 1963) quien se ha posicionado como director Técnico y de Operaciones de Hispasat, siendo un ingeniero clave en el desarrollo de los satélites en España y Europa. Este almeriense tiene un Master en Ingeniería Aeronáutica de la Universidad

On diciembre 18, 2020
Sevilla contará con un laboratorio de ideas para concretar inversiones en la industria 5.0
Sevilla contará con un laboratorio de ideas que emana de la cumbre que se ha celebrado esta semana, impulsada por el Ayuntamiento y que ha reunido a una amplia y reputada representación institucional y empresarial para debatir sobre el futuro de la industria española, la nueva industria 5.0. Según ha anunciado el comisario de esta

On diciembre 15, 2020
El sector aeroespacial diseña su futuro en un encuentro en Fibes, en Sevilla
El sector aeroespacial celebra una cita de importancia esta semana en Sevilla. La capital acoge los días 16 y 17 de diciembre la primera edición del evento profesional Space & Industrial Economy 5.0 Sevilla Virtual Summit, bajo el título ‘El espacio como preservador del planeta’, un encuentro, coorganizado por el Ayuntamiento de Sevilla a través

On noviembre 23, 2020
ASIAN se une a la Alianza Europea por el Hidrógeno Limpio
La Asociación Superior de Ingeniería de Andalucía, que representa a más de 14.000 ingenieros superiores de Andalucía, se ha unido a la Alianza Europea por el Hidrógeno Limpio, como eje fundamental para impulsar la transición energética. La Alianza Europea por el Hidrógeno Limpio es una iniciativa recientemente lanzada por la Comisión Europea (CE) a la

On noviembre 19, 2020
Ingenieros Andaluces (IX): El ingeniero naval Amable Esparza, nuevo representante de la WFEO
El ingeniero naval Amable Vicente Esparza Lorente, actual jefe del departamento comercial y de calidad de la Autoridad Portuaria de Sevilla está de actualidad. Este mes queremos dedicarle el post de nuestra serie «Ingenieros Andaluces» ya que, recientemente, ha sido admitido por la Federación Mundial de Organizaciones de Ingeniería (WFEO), organismo de la Unesco, como representante del

On noviembre 7, 2020
Los Ingenieros Navales celebran 250 años de historia homenajeando al Rey Carlos III, su mentor
El Colegio y la Asociación de Ingenieros Navales de España (COIN y AINE) han celebrado recientemente sus 250 años de historia y lo han hecho rindiendo homenaje a su mentor, el Rey Carlos III. La decisión del monarca de apadrinar la profesión de ingeniero naval para modernizar la flota y la construcción naval, fue un

On octubre 28, 2020
Los ingenieros espaciales españoles celebran online su congreso nacional bajo el lema ‘El espacio: la última frontera’
Bajo el lema de ‘El espacio: la última frontera’, el Instituto de la Ingeniería de España (IIE) ha organizado el III Congreso Nacional de Ingeniería Espacial, que se celebra del 27 al 29 de octubre y por vez primera en formato online. En su edición de 2020, el Congreso será inaugurado por el ministro de Ciencia