La ingeniera agrónoma y abogada María Luisa Lara ha intervenido en el Grupo de Trabajo del Parlamento de Andalucía relativo a la Inteligencia Artificial. En su ponencia ha destacado el carácter disruptivo de esta herramienta que ha irrumpido en nuestra vidas en muy poco tiempo, y de hecho ya empieza a ser algo familiar. Por esta razón, considera necesaria cierta seguridad y ética en el manejo de la IA.
La representante de ASIAN ha delimitado la naturaleza de la IA, diferenciándola de otras herramientas emergentes, pero diferentes, como son el machine learning, el depp learning o el sistema experto, que vienen a ser como la antesala de la IA. Para Lara y ASIAN, «no solo es necesario, sino imprescindible una regulación de la IA. Sin poner puertas al campo, pero desarrollando una nueva normativa que controle y ordene su uso»
Para llevarlo a cabo, entiende que es necesario avanzar en la colaboración público-privada, ya que ni las administraciones ni los particulares pueden lograr algo cada uno por su cuenta. Para Lara, es necesario que existan unas reglas, aunque solo sea para que la sociedad sepa que existen.