La Asociación Superior de Ingeniería de Andalucía (ASIAN) que aglutina a todos los colegios y asociaciones profesionales de la ingeniería de Andalucía y representa a más de 14.000 ingenieros, ha dirigido un manifiesto a los máximos responsables de las administraciones públicas y líderes políticos expresando su rechazo al cierre del parque nuclear español y, en concreto de la central nuclear de Almaraz, en Extremadura.
Su petición se basa en criterios técnicos y científicos, además de las consecuencias económicas y sociales que conlleva el cierre de estos parques. En concreto, se apoya en «el cambio de escenario geopolítico y energético, y las ventajas que la energía nuclear aporta a la estabilidad del sistema eléctrico, a la descarbonización del planeta y a la economía del país«, además de garantizar la disponibilidad de profesionales altamente capacitados, capaces de enfrentar los retos y las innovaciones tecnológicas.
En su Manifiesto detallan que «la industria nuclear española es una fuente de empleo cualificado, riqueza económica y bienestar social, que aporta más de mil millones de euros al año en impuestos y genera más de 20.000 puestos de trabajo cualificados en todo el país». Junto a esto, argumentan también que la energía nuclear «es sobradamente reconocida por su capacidad de proporcionar una fuente constante y confiable de electricidad, por lo que constituye una solución fundamental en la transición hacia un modelo energético sostenible»
Finalmente, añaden que «si se ajustasen las cargas fiscales, la energía nuclear sería uno de los modelos de producción más competitivos, permitiendo no solo una reducción significativa en los costes, sino también una mayor inversión en innovación, seguridad y desarrollo tecnológico», por lo que piden al gobierno que «se realice una revisión de la fiscalidad actual, que haga posible la continuidad del funcionamiento de Almaraz y del resto del parque nuclear español»
El texto completo del Manifiesto puedes encontrarlo en este enlace