ICAI, la prestigiosa escuela de ingenieros, que cuenta ya con más de cien años de historia, ha sido la protagonista de una nueva sesión del ciclo de Coloquios Nueva Ingeniería Sevillana, organizado por Iniciativa Sevilla Abierta (ISA) con la colaboración de la Fundación MAS y ASIAN.
En la jornada han participado los ingenieros JUAN MORENO DELGADO. «El ICAI, sus orígenes y su papel en la industrialización de Andalucía»; Ignacio De Benito Secades: «La Mesa del Hidrógeno Verde de ASIAN»; Joaquín Reina Gómez. «Energía sin Fronteras en Sevilla. Una plataforma de compromiso con los vulnerables»; Pablo Rodríguez de Ledesma: «Externalización de stocks de funcionamiento en la automoción” y Juan de Dios Hermosin Ramos. «Innovación, opción u obligación». El coloquio ha estado moderado por Carlos Gómez Camacho, catedrático de Termodinámica en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, Universidad de Sevilla. La presentación ha estado a cargo del director de la Fundación MAS, Luis Miguel Pons
Los ingenieros de ICAI han sido históricamente apreciados, según puso de manifiesto en la jornada Juan Moreno, «por su sólida formación técnica, las habilidades analíticas para la resolución de problemas, la capacidad para adaptarse a entornos cambiantes y el conocimiento de la inteligencia artificial y las tecnologías financieras»
En Andalucía los ingenieros del ICAI han tenido desde hace años un importante papel creando o impulsando importantes empresas, entre las que cabe destacar Industrias Subsidiarias de Aviación (Francisco Galnares), Renault (Enrique Medina), Abengoa (Javier Benjumea y José Manuel Abaurre), Hispano Aviación (Pedro de Aritio), Santana Motor (Alfredo Giménez-Cassina) y Sadiel (Enrique Llacer) luego absorbida por Ayesa.
Las ponencias de la jornada pueden descargarse en estos enlaces:
Presentación – Energía sin fronteras en Sevilla
Presentación ISA (Iniciativo Sevilla Abierta)