Un tren de hidrógeno cruza por primera vez España y Portugal: 10.000 km de recorrido

El primer tren de hidrógeno verde o sostenible, que circula en las redes ferroviarias de España y Portugal, acaba de finalizar con éxito su fase de pruebas completando sus primeros 10.000 kilómetros.

Se trata del proyecto FCH2RAIL(Fuel Cell Hybrid PowerPack for Rail Application), desarrollado por un consorcio de 8 compañías de España, Bélgica, Alemania y Portugal entre las que se incluye al fabricante vasco CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A.), DLR (Deutsches Zentrum für Luft- und Raumfahrt e.V.), ToyotaRenfe (Entidad Pública Empresarial), Adif (Operadora, Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), CNH2 (Centro Nacional del Hidrógeno), IP (Infraestruturas de Portugal S.A.) y Stemmann-Technik GmbH (STT).

El proyecto comenzó en enero de 2021 y tiene una duración prevista de cuatro años. Cuenta con un presupuesto de más de 14 millones de euros, de los cuales alrededor del 70% están financiados por fondos europeos

El tren del hidrógeno funciona con energía eléctrica cero emisiones procedentes de pilas de hidrógeno y baterías LTO (titanato de litio, que ofrece una carga rápida).

Según informa El Diario de Sevilla, el desafío del proyecto del tren de hidrógeno sostenible es convertirse en una opción viable y competitiva frente a los trenes diésel que actualmente contaminan y circulan por nuestra red ferroviaria no electrificada. Su objetivo es a la descarbonización en 2050.

Foto: ADIF

 

Facebook
Twitter
LinkedIn

Contenido relacionado