«Los montes españoles están peligro si no se actúa rápidamente»
La Confederación de Organizaciones de Selvicultores (COSE) advierte al Gobierno de España que “o se hace gestión forestal o la supervivencia de los montes está en peligro”. Los propietarios forestales “tienden la mano” al Gobierno para tratar las cuestiones forestales más importantes durante la presidencia española de la Unión Europea y recuerdan que “los objetivos […]
Ronda, ciudad anfitriona del Día Internacional de los Bosques 2023
Durante los días 24, 25 y 26 de marzo de 2023 ha tenido lugar en Ronda (Málaga) la celebración del Día Internacional de los Bosques, impulsada por Juntos por los Bosques y el Ayuntamiento de Ronda, con la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Diputación de Málaga y AFA-Profor […]
Convocado el IX Concurso Nacional de Proyectos Fin de Máster en Ingeniería de Montes
Ya se puede participar en el IX Concurso Nacional de Proyectos Fin de Máster en Ingeniería de Montes. Con el fin de estimular un alto nivel científico-técnico entre los estudiantes de Ingeniería de Montes de España, y para hacer más visible esta profesión ante el conjunto de la sociedad, el Colegio Oficial de Ingenieros de […]
Once propuestas desde la Ingeniería de Montes para luchar contra los incendios forestales todo el año
Compartimos el artículo publicado por el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, en el que proponen 11 medidas para poder luchar de forma eficaz contra los grandes incendios forestales durante todo el año. «Las más de 250.000 hectáreas afectadas por incendios forestales, en los que 54 han sido grandes incendios, casi duplicando el peor dato […]
Los Ingenieros de Montes valoran el recientemente aprobado real Decreto Ley sobre incendios forestales
El Colegio Oficial de Ingenieros de Montes ha valorado el Real Decreto Ley aprobado por el Gobierno, que comporta una serie de modificaciones en la vigente Ley de Montes. El COIM considera que las medidas incluidas se restringen al ámbito del operativo de extinción de incendios, incluyendo la vigilancia y prevención estricta, modificando la legislación […]
Los ingenieros de Montes reclaman una mejor gestión forestal como «vacuna» contra los graves incendios
Tras la grave oleada de incendios sufridos este verano en España, los profesionales de la Ingeniería de Montes han emitido recientemente un comunicado donde proponen «recuperar la gestión forestal como vacuna clave ante los mega-incendios, la inseguridad energética y la despoblación«. Para el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes (COIM), (miembro de ASIAN), ante esta […]
El aumento sin precedentes de la superficie arbolada en el Mediterráneo, causa clave de los grandes incendios forestales
El decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, e investigador de la Universidad Politécnica de Valencia Eduardo Rojas Briales ha participado como coautor en el informe titulado ‘Análisis del cambio de uso y cobertura del suelo en la región mediterránea: un estudio de caso regional de la evolución de los bosques en Castellón a […]
Ingenieros Andaluces (XIX): Francisco Salas Trujillo, Medalla de Honor del COIM a la ‘Actividad Profesional en el Sector Público
La Junta General del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes concedió el pasado verano la Medalla de Honor a la “Actividad Profesional en el Sector Público” al jerezano Francisco Salas Trujillo, reconociendo así su extensa labor como Ingeniero de Montes desde 1967, y en especial, por su actividad en el sector público como impulsor de […]
Ingenieros Andaluces (XII): Francisco Rodríguez y Silva, la ingeniería aplicada en la lucha contra el fuego
En esta nueva entrega de nuestra sección dedicada a Ingenieros Andaluces de actualidad, nos acercamos a la Ingeniería de Montes. En concreto, nos vamos hasta uno de los Centros andaluces de más prestigio en este campo, como es la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM), de la Universidad de Córdoba, donde […]
ASIAN nombra a 35 nuevos representantes de las ocho provincias andaluzas para promover una comunicación transversal
La Asociación Superior de Ingeniería de Andalucía, ASIAN, ha nombrado recientemente a los nuevos representantes de la organización en las ocho provincias andaluzas, 35 en total. Como explica Fernando Yllescas, presidente de ASIAN, esto se hace para canalizar mejor la información y la comunicación que se genera desde ASIAN y que que haya más comunicación […]