Los ingenieros industriales premian a José Reyero, la empresa Seabery y a Eugenio Trillo León

El Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental ha otorgado el Premio Andalucía de Ingeniería 2023 al ingeniero José Reyero, creador de la empresa de ingeniería DINOTEC, y el Premio Andalucía de Industria a la empresa onubense SEABERY, líder mundial en tecnología aplicada a la formación en soldadura industrial, con simulación por realidad aumentada, y […]
Acuerdo entre Fertiberia y Cepsa para la implantación del anillo de hidrógeno verde en Huelva

La primera piedra para la descarbonización de la industria pesada en Huelva es ya una realidad. Las multinacionales Cepsa y Fertiberia han sellado recientemente una alianza estratégica para impulsar la producción de hidrógeno verde así como la descarbonización de la industria de la provincia. Este hecho supone uno de los mayores acuerdos firmados hasta la fecha al tratarse […]
La descarbonización masiva del transporte marítimo requerirá el uso de varios tipos de e-fuels

El pasado 16 de noviembre, tuvo lugar la mesa redonda sobre Biocombustibles y combustibles sintéticos para buques organizada por la Comisión de Transición Energética de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE). La mesa pudo seguirse online, a través del Canal de YouTube del Colegio y Asociación (https://youtu.be/sm4v0_dWHsw) y también contó con […]
El sector aeronáutico aborda la eficiencia medioambiental y la descarbonización de la aviación en la II Cumbre del Clima

El pasado 30 de septiembre se celebró en la sede del Instituto de la Ingeniería de España, en Madrid, la II Cumbre del Clima en el sector aeronáutico, organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáutico y la Asociación de Líneas Aéreas, y que, según el COIAE, contó con la asistencia de 60 personas presenciales, […]
Los ingenieros navales analizan en una mesa redonda el papel del metanol como combustible en buques

Recientemente se ha celebrado la Mesa Redonda “El metanol como combustible en buques”, organizada por la Comisión de Transición Energética de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) , y a la que asistieron más de un centenar de asistentes, tanto presencialmente como online. Un tema de especial interés para el sector […]
ASIAN se reúne con el consejero de Economía para abordar el proyecto de la Mesa del Hidrógeno

La Asociación Superior de Ingeniería de Andalucía ha mantenido una reunión de trabajo con el consejero de Economía Rogelio Velasco y el Secretario de Industria y Minas, Cristóbal Sánchez, para presentar los proyectos de 2021, y expresamente, el de la Mesa del Hidrógeno, promovida por ASIAN. La Asociación ha estado representada por su presidente, Fernando […]
Los dos polos industriales andaluces lideran el desarrollo del hidrógeno

Andalucía ya da pasos hacia el cambio de modelo energético, y aquí el hidrógeno comienza a jugar un papel clave. Como se comentó en la pasada Cumbre de la Ingeniería y la Empresa organizada por ASIAN el 17 de marzo, y que estuvo centrada en el hidrógeno, los dos polos industriales andaluces están liderando el […]
Setecientos profesionales y expertos avalan el papel de Andalucía en la revolución del Hidrógeno

La participación esta mañana de más de setecientos profesionales, expertos y empresarios en la Cumbre Nacional de la Ingeniería y la Empresa ha reafirmado el papel de Andalucía en la industria del hidrógeno a nivel nacional y europeo. Para el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, Andalucía reúne […]
ASIAN organiza el 17 de marzo la II Cumbre de la Ingeniería y la Empresa en torno al hidrógeno

Como ya se anunció en su día, ASIAN va a celebrar la II Cumbre Nacional de la Ingeniería y la Empresa, aunque sea de forma virtual debido a la pandemia. Así, tras el éxito de participación registrado por la primera edición en marzo de 2019, ASIAN organizará el próximo 17 de marzo la segunda edición […]
ASIAN crea la Mesa del Hidrógeno de Andalucía

Con el objetivo de impulsar el recurso del hidrógeno como fuente limpia de energía y avanzar en soluciones de futuro para su producción y aplicación en la industria y la economía en general, la Asociación Superior de Ingeniería de Andalucía, que representa a más de 14.000 ingenieros superiores de Andalucía, ha creado la Mesa del […]